Tecnohumanismo

Tecnohumanismo

Por un diseño narrativo y estético
de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha pasado de ser un logro técnico a una cuestión filosófica, ética y estética. Los siete ensayos de este libro abren nuevas vías para abordar la tecnología más importante de nuestro tiempo desde una perspectiva humanística.

Pablo Sanguinetti

Pablo Sanguinetti es un escritor e investigador centrado en aportar miradas humanísticas a la tecnología. Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada con Premio Nacional de Fin de Carrera, tiene estudios de posgrado en Inteligencia Artificial y en Programación. En la actualidad hace su doctorado en narrativas sobre la inteligencia artificial. Trabajó en Google como parte de la Google News Initiative, un programa de innovación para la industria de la prensa con el que dio más de un centenar de charlas en las principales universidades y medios de España y Portugal. Como periodista fue corresponsal de la agencia alemana DPA en Berlín y en Madrid, además de colaborador en diversos medios. Es autor de los libros de relatos El sueño de Teseo (1997) y Tramas invisibles (2009) y miembro del Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial en España (OdiseIA). 

Muy recomendable por muchas cosas, pero sobre todo por el buen criterio y la claridad en un tema del que muchos hablan y pocos saben…

Prensa

«Un ensayo que me ha interesado muchísimo (…) Un libro intelectual, exigente, pero escrito de una forma divulgativa.»

«En Tecnohumanismo, Pablo Sanguinetti analiza el poder configurador de lo narrativo desde un momento histórico en el que nos enfrentamos al desafío de diseñar uno de los relatos más importantes que haya tenido que contar nuestra especie: el relato sobre la inteligencia artificial.»

¿Colaboramos?

Si te interesa recibir más información sobre el libro, solicitar una entrevista, coordinar una conferencia o simplemente intercambiar ideas y opiniones con el autor, no dejes de ponerte en contacto.

Charlas & Artículos

Selección de entrevistas, conferencias y artículos en la intersección entre tecnología y humanidades, sobre temas como creatividad artificial, narrativas sobre la inteligencia artificial, arte generativo y literaturas no humanas.

Narrativas sobre la inteligencia artificial en los medios

¿Cómo informan los medios sobre inteligencia artificial? ¿Qué impacto tiene esa narrativa? ¿Cómo podemos mejorarla? Charla en el Congreso de CLABE, la mayor asociación de editores de España.

IA y creatividad: un diálogo productivo

Conferencia en la Universitat Oberta de Catalunya sobre los diversos modos en que arte e inteligencia artificial pueden enriquecerse mutuamente.

La revolución de la creatividad artifical

De las muchas revoluciones que nos esperan, pocas se presentan tan disruptivas como la del surgimiento de una creatividad artificial. El arte con IA es hoy una forma de humanismo.

Por una ecología textual

La digitalización supone, entre otras cosas, una inclemente invasión de texto. ¿Cómo evitar que nos ahogue?


Inteligencia artificial: el silencio de los humanistas

La polémica en torno a la supuesta IA consciente de Google muestra que la tecnología es cada vez más un asunto filosófico, ético y estético.

Qué es la literatura "no humana"

Entrevista a Pablo Sanguinetti sobre el concepto de literaturas no humanas.

El futuro de la creatividad a través de la inteligencia artificial

Videoentrevista con Pablo Sanguinetti sobre inteligencia artificial y creatividad.

La inteligencia artificial en los medios: a qué se enfrentan los periodistas

Con entrevista a Pablo Sanguinetti sobre qué pueden esperar los periodistas de una tecnología que llega para quedarse.

Inteligencia artificial en periodismo: oportunidades, riesgos, incógnitas

Artículo en la revista de la Asociación de la Prensa de Madrid sobre el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo.

¿Están los artistas, escritores, músicos amenazados por la inteligencia artificial?

Con entrevista a Pablo Sanguinetti sobre la revolución de las IA creativas.

Videoentrevista sobre la idea de literaturas no humanas

Conversación con Pablo Sanguinetti, autor seleccionado para la residencia de escritores de Axòuxere, sobre su trabajo con literaturas no humanas.

Inteligencia artificial en el mundo del libro y la literatura

Del Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah al experto en narrativas de IA Pablo Sanguinetti, diez reflexiones sobre la capacidad real de esta tecnología en la escritura.

Tecnohumanismo

Por un diseño narrativo y estético de la inteligencia artificial

«La tesis que atraviesa todo el libro puede formularse en una frase: la inteligencia artificial seguirá incompleta mientras no se la recubra de un diseño narrativo y estético que le dé sentido y la inserte en nuestra cultura.»

Contacto

    Pablo Sanguinetti – tecnohumanismo 2023